ARQUEOLOGÍA DE LA EXPRESIÓN - JIM LORENA

ARQUEOLOGÍA DE LA EXPRESIÓN de Jim Lorena.
Exposición pictórica con técnicas de paper art.
La sala Axarquía, del IES Bezmiliana, en el Rincón de la Victoria, presenta hasta el 7 de abril, una muestra sobre los inicios de la escritura y de las artes plásticas, realizada por la artista Jim Lorena, que se forma en Tánger, Sevilla, Granada y París. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla y, en Artes Plásticas y Ciencias del Arte por la Universidad de la Sorbona, es becada por la Fundación Rodríguez Acosta de Granada, en pintura paisajística. Desarrolla las facetas que su propia práctica le va demandando, ampliando aprendizaje y experiencia, no solo a través de centros institucionales. Desde 2007 se especializa en el género de libro de artista y en paper art, logrando una obra de madurez con técnicas de fabricación de papel oriental que ha adaptado a su expresión pictórica.
La exhibición de las obras se realiza como transcripción orgánica y mineral en papel, de su investigación académica sobre los orígenes de la escritura en Europa. Un trabajo que concluye con un cambio de paradigma. Los nuevos métodos de estudio y los avances tecnológicos en herramientas y mediciones, sitúan, en la cuenca del Danubio, una escritura más antigua que la mesopotámica. Igualmente, algunos trabajos paleontológicos, reconocen como escritura, la combinación de pictogramas e ideogramas, haciendo retroceder los primeros momentos de la expresión, al Paleolítico. Esta suma de dibujos y símbolos, formas de conservación del conocimiento, sería la raíz de la escritura y de las artes plásticas. Este tema, recurrente en el recorrido de la artista, aunque de forma anecdótica, toma el protagonismo en su último proyecto, Una búsqueda de identidad, en el que se inserta esta exposición.

SINESTESIAS. UNA EXPOSICIÓN DE MATI MORENO

Tenemos el placer de invitaros a la próxima exposición de nuestra Sala Axarquía. En esta ocasión, Mati Moreno, nos propone acercarnos a una obra en la que une lenguaje escrito y visual. Las emociones trasladadas a la creación plástica de una forma sutil y elegante nos invitan a la contemplación tranquila y reflexiva sobre su obra.

La inauguración será el viernes 6 de marzo a partir de las 20:00h. Te esperamos.

EXPOSICIÓN DE JOSE ANTONIO DIAZDEL: PINTURAS Y DEMÁS

Un curso más comenzamos con nuestro proyecto de Arte y Escuela. El objetivo es acercar el Arte Contemporáneo a toda la comunidad educativa. Aprovechamos para invitaros a la primera exposición del artista José Antonio Diazdel, que tendrá lugar en la sala Axarquía del 15 de noviembre al 12 de diciembre de 2019. La inauguración se realizará el viernes día 15 de noviembre a partir de las 20:00h.

¡¡ No os la perdáis !!

“ECLÉCTICA” UNA EXPOSICIÓN DE PACO AGUILAR

La Sala Axarquía acogerá “Ecléctica”, una exposición de Paco Aguilar, desde el 10 de mayo hasta el 6 de junio de 2.019.

FÍSICA ORGÁNICA PINTURAS

Desde el 15 de marzo al 12 de abril de 2019, la sala Axarquía acogió la exposición de Concha Galea “Física Orgánica pinturas”.

CLAUSURA DE LA EXPOSICIÓN “CIUDAD 12”

La Música y el Arte unidos en la Sala Axarquía para clausurar la exposición de fotografía “Ciudad 12”.

El objetivo es acercar a nuestros alumnos el conocimiento de actividades artísticas contemporáneas y promover el disfrute de la cultura.

EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA CIUDAD 12

Un curso más seguimos trabajando en el proyecto Arte y Escuela, con el que pretendemos acercar el arte contemporáneo a toda la comunidad educativa de nuestro centro.

Comenzamos el curso con la exposición de fotografía CIUDAD 12, que inauguramos este viernes 9 de noviembre a las 20:00h en nuestra Sala Axarquía (edificio 1)