PRIMER PREMIO VIDEO-LEYENDA EN INGLÉS : Manuel León González - 4º E.S.O.
SEGUNDO PREMIO VIDEO-LEYENDAS EN INGLÉS - Inés González López - 4º E.S.O.
ENTREGA DE PREMIOS DE LOS CONCURSOS DE CALIGRAMAS Y VÍDEO-LEYENDAS
El pasado viernes 26 de noviembre tuvo lugar en el Salón de Actos de nuestro centro la entrega de premios de los Concursos de Caligramas y Vídeo-leyendas, realizados con motivo de la celebración del Día Europeo de las Lenguas 2021, año en el que se conmemora su 20 aniversario. En dichos concursos han participado más de trescientos alumnos/as de la ESO, en las distintas categorías de Lengua española, inglesa y francesa, dando muestras de su enorme creatividad artística y destreza.
Como cada año, desde el Proyecto Bilingüe de nuestro centro, nuestro objetivo ha sido fomentar la diversidad cultural y lingüística europea y acercar el aprendizaje de las lenguas y la literatura al alumnado desde un enfoque lúdico.
Desde aquí felicitamos a todos los galardonados y participantes en nuestro concurso por su magnífica implicación en este proyecto, y agradecemos la colaboración de nuestra vicedirectora al acompañarnos en esta celebración, así como la participación de los profesores de lengua española, inglesa y francesa en la organización de este concurso.

Desde la coordinación del Proyecto Bilingüe de nuestro centro, me complace comunicar a toda nuestra comunidad educativa que nuestro centro, IES BEZMILIANA, ha obtenido el Sello de Calidad Europeo 2021, por el proyecto de E-Twinning “Water Literacy” (“Alfabetización sobre el Agua”), dirigido el curso pasado por nuestro compañero del Departamento de Inglés, Alberto Martínez Uribe. En dicho proyecto participó un grupo de alumnos/as que cursaba 3º ESO, en colaboración con sus homólogos de Turquía, Lituania e Italia.
Este proyecto consistió en actividades colaborativas por e-mail y a través del portal de E-twinning, dirigidas a hacer una reflexión sobre la escasez de agua y su mejor aprovechamiento. Se crearon equipos transnacionales de alumnos/as para la realización de las distintas tareas (presentaciones colectivas en Canva, representaciones artísticas sobre el agua, artículos académicos sobre su escasez, mapas…) creándose una galería con todas estas aportaciones como producto final. Podrán visualizar parte de estos trabajos en el siguiente enlace:https://www.calameo.com/read/006752880f7e8af1fc701
A continuación, reproducimos la notificación recibida por nuestra Agencia Nacional de eTwinning y felicitamos a nuestro compañero Alberto Martínez y a nuestro alumnado participante por este reconocimiento a su trabajo.
Saludos,
Inés Cuenca Aguilar
Felicidades! Su centro ha sido galardonado con el Sello de Calidad Europeo por el excelente trabajo realizado en el proyecto “Water Literacy” de eTwinning. Esto significa que su trabajo, el trabajo de sus estudiantes y el de su centro ha sido reconocido al más alto nivel europeo.
Por ese motivo, va a recibir un certificado que puede colgar en su página(s) web y exponerlo en un lugar destacado de su centro escolar. Asimismo, su proyecto aparecerá en un sitio especial del Portal europeo en www.etwinning.net.
Muchas felicidades de nuevo por haber conseguido este gran premio. Confío que podamos coincidir en uno de los encuentros eTwinning de este año.
Saludos cordiales,
eTwinning Team



Con el objetivo de dar a conocer nuestro proyecto de Bilingüismo a toda la comunidad educativa, la coordinación del mismo ha elaborado un folleto que está dirigido principalmente al alumnado y sus familias. Además, a través de esta misma página, os daremos más detalle de nuestros objetivos, áreas implicadas, metodología y beneficios del programa.

CARACTERÍSTICAS DE NUESTRO PROGRAMA BILINGÜE
Nuestro programa bilingüe se inicia en el curso 2006-07 como año cero, comenzando su implantación en las aulas en el curso 2007-08. En este largo recorrido, se han ido ampliando progresivamente el número de líneas de la ES0, de manera que en la actualidad todas las líneas de 1º a 3º son ya bilingües, con excepción del alumnado PMAR de 2º y 3º, y todos los grupos de 4º ESO a excepción de uno, lo que supone unos 670 [email protected] del centro. A partir del curso 2021-22, el programa quedará completamente implantado en todas las líneas de la ESO.
ÁREAS DEL PROGRAMA: Las áreas que forman parte del Currículo Integrado de 1º, 2º, 3º y 4º ESO en nuestro Centro son impartidas por 20 profesores de áreas no lingüísticas y 22 profesores de áreas lingüísticas con la colaboración de una auxiliar lingüística procedente, este curso académico 20-21, de Estados Unidos que imparte 12 horas semanales de docencia directa con nuestro alumnado de secundaria. Dichas áreas se dividen en:
- Áreas Lingüísticas (ALs): – Lengua Castellana y Literatura (L1) – Inglés (L2) – Francés (L3)
- Áreas No Lingüísticas (ANLs): Geografía e Historia, Matemáticas, Biología y Geología y Educación Física.
CURSOS | MATERIAS INTEGRADAS (CURSO 20-21) | |||
1ºESO | GEOGRAFÍA HISTORIA | MATEMÁTICAS | BIOLOGÍA GEOLOGÍA | EDUCACIÓN FÍSICA |
2ºESO | GEOGRAFÍA HISTORIA | MATEMÁTICAS | FÍSICA QUÍMICA | EDUCACIÓN FÍSICA |
3ºESO | GEOGRAFÍA HISTORIA | MATEMÁTICAS ACADÉMICAS Y APLICADAS | BIOLOGÍA GEOLOGÍA | EDUCACIÓN FÍSICA |
4ºESO | GEOGRAFÍA HISTORIA | MATEMÁTICAS ACADÉMICAS Y APLICADAS | EDUCACIÓN FÍSICA |
OBJETIVOS
Basado en la interacción y en la prioridad del código oral, nuestro plan BILINGÜE tiene, entre otros los siguientes objetivos:
- Desarrollar el nivel de competencia comunicativa en lenguas extranjeras que necesitan los ciudadanos/as en la sociedad actual.
- Promover la diversidad lingüística en un continente multilingüe como Europa.
- Conocer vocabulario específico inglés relacionado con las matemáticas, geografía e historia, biología y geología, física y química y educación física.
- Realizar lecturas comprensivas de textos con distintas finalidades, así como expresar de forma oral y escrita la comprensión de dichas lecturas.
- Estimular la creatividad de nuestro alumnado.
- Apreciar el valor de la lengua extranjera como medio de comunicación con personas que pertenecen a una cultura diferente y como elemento favorecedor de las relaciones sociales e interpersonales.
- Trabajar cooperativamente, planificando y realizando en equipo proyectos y tareas comunicativas.
- Favorecer las tareas transversales que permiten al alumnado relacionar y transferir conocimiento de lo aprendido en las distintas lenguas, así como en el resto de las materias incluidas en el proyecto.
METODOLOGÍA
La metodología en la que está basada nuestro proyecto supone la combinación del CIL (Currículo Integrado de las Lenguas) y AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras.).
La enseñanza integrada de áreas lingüísticas y no lingüísticas supone una labor flexible y facilitadora del aprendizaje, en las que las materias se enseñan parcialmente a través de una lengua extranjera para aprender simultáneamente contenidos y dicha lengua. Al mismo tiempo se establecen pautas de actuación comunes en las tres lenguas y simultaneidad de temáticas o procedimientos para que el alumnado transfiera su conocimiento de una lengua a otra.
Las reuniones del equipo bilingüe ayudan a elaborar actuaciones en común en torno a proyectos interdisciplinares globalizados, así como al diseño de unidades didácticas comunicativas en torno a efemérides y unidades didácticas integradas de áreas no lingüísticas en inglés.
BENEFICIOS DEL PROGRAMA
En definitiva, los BENEFICIOS DEL PROGRAMA abarcan tres niveles:
- Lingüísticamente: el alumnado será capaz de reflexionar sobre las lenguas, estableciendo comparaciones y similitudes entre ellas.
- Culturalmente: aprenderán sobre otras realidades en la lengua original de esos países, adquiriendo un nuevo prisma con el que contemplar el mundo; aumentará su interés por otras culturas y su tolerancia.
- Cognitivamente: las personas bilingües presentan una mayor flexibilidad cognitiva que las monolingües en áreas como la inteligencia verbal, razonamiento, solución de problemas, etc.
Para seguir las novedades de nuestro proyecto bilingüe, accede a nuestro blog, cuyo enlace indicamos más arriba, donde tendrás acceso a nuestras actividades e informaciones de interés. Además, si queréis conocer todos los proyectos Erasmus+ de nuestro centro educativo, también podéis acceder desde su correspondiente enlace.