Folleto Tríptico Viajar Foto Dansons Ensemble

https://madmagz.com/fr/magazine/2024713

RENCONTRE AU COLLÈGE  JEAN MERMOZ DE CHAUFFAILLES



CENTROS PARTICIPANTES

Breve resumen del proyecto en español :

El proyecto  es un ejercicio de transmisión de unos valores inmateriales que toda cultura posee como son el baile y con él la música que le acompaña.

Así que el baile y la música serán las actividades centrales del mismo. Ambas actividades están intrínsecamente unidas a la historia de la región y los pueblos que la han habitado por lo que el proyecto reúne todo un conglomerado de actividades enmarcadas en un amplio objetivo: dar a conocer a partir de la música y el baile de nuestra región otros ámbitos a los que están unidos, como son : aspectos arquitectónicos y monumentales de su entorno; costumbres culturales – gastronomía y etnografía-  y curiosidades locales.

Breve resumen del proyecto en inglés :

The project is an exercise in the transmission of immaterial values that every culture possesses, such as dance and with it the music that accompanies it.

 So dance and music will be the central activities of the project. Both activities are intrinsically linked to the history of the region and the peoples that have inhabited it, which is why the project brings together a whole conglomerate of activities framed in a broad objective: to make others known through the music and dance of our region. areas to which they are linked, such as: architectural and monumental aspects of their environment; cultural customs – gastronomy and ethnography – and local curiosities.

Objetivos del proyecto :

El objetivo de este proyecto  es proponer a nuestro alumnado una apertura a Europa a través de tres países (Francia- Polonia- España) utilizando los diferentes idiomas que están aprendiendo (español, francés e inglés) como lengua de comunicación y descubrir otros lugares europeos que pueden ser desconocidos para ellos y para nosotros, enseñantes.

Se desea enriquecer nuestro bagaje y el de nuestros correspondientes mostrando nuestras particularidades e identidad regional et de manera especial el baile que será el hilo conductor de este proyecto.

Interés por desmitificar ideas preconcebidas de representaciones de nuestra cultura, dando a conocer elementos que en ocasiones, son incluso una sorpresa para nuestro alumnado que va a adentrarse en su propia cultura musical y de baile para mostrarla a otros.

Posibilitar el uso de estructuras organizativas y de relación laboral entre enseñantes y alumnos con ayuda de todo tipo de recursos adaptándonos a las situaciones que nos van apareciendo, como es en este caso tan singular e inédito de pandemia.

Fomentar en el alumnado la autonomía, creatividad y responsabilidad, para resolver situaciones y buscar soluciones a planteamientos propuestos.

Difusión del proyecto : 

El contenido del proyecto puede ser considerado como un  bien cultural e inmaterial de gran repercusión en nuestra cultura, y  en ocasiones desconocido por la propia comunidad  a la que pertenece.  Por lo cual, se intentará que su difusión y conocimiento no solo llegue a los propios participantes e invitados del proyecto Erasmus+ sino también a la comunidad educativa a la que pertenecemos.

Hay que tener en cuenta que nuestro centro cuenta con casi 1400 alumnos y además posee una sala de exposiciones  – la sala Axarquía- abierta a cualquiera que venga del exterior, siendo en este plano un referente para los ciudadanos de nuestra pequeña ciudad.

Las plataformas que nos ofrece el mundo tecnológico, al que cada vez estamos más vinculados, especialmente los jóvenes, son un excelente trampolín para servir de escaparate de las aportaciones que se puedan hacer.  Nuestro instituto  tiene  cuentas en instagram, facebook y la propia web del centro.