REVISTA DIGITAL EN INGLÉS: STROKES OF OUR HERITAGE

Aquí podrás hacer todos los trámites del IES BEZMILIANA y resolver todas tus dudas.

Teléfono: 951 29 38 32

De 08:45 a 14:45h de lunes a viernes

Localización de Secretaría

A punto de finalizar nuestro Proyecto Erasmus, “Friendship through language and culture: a bilingual exchange” con el centro sueco Europaskolan Strängnas, nos complace compartir con toda la comunidad educativa esta revista digital en la que se han recopilado artículos escritos en inglés por alumnado de nuestro centro desde 4ºESO a 2º de Bachillerato. Fieles a nuestros objetivos de suscitar la curiosidad y respeto por nuestro patrimonio cultural y hacer mejorar la fluidez en lengua inglesa, decidimos abrir nuestro proyecto a diferentes grupos, más allá del grupo participante en nuestras movilidades, con el fin de que reflexionasen e investigaran sobre los distintos destinos de sus actividades complementarias durante el curso 2018-19, así como sobre su entorno más próximo.

Desde aquí expreso mi gratitud a los compañer@s del Departamento de inglés, historia y coordinación del programa “Vivir y sentir el Patrimonio”, por haber apoyado esta iniciativa desde sus aulas, así como a todos aquellos que indirectamente, con sus interesantes propuestas extraescolares, han enriquecido de contenido estas páginas.

Esperamos que sea de vuestro agrado y se convierta en un punto de partida para seguir explorando las nuevas experiencias culturales que están por llegar en un centro tan vivo y dinámico como nuestro IES Bezmiliana.

Un cordial saludo,

Inés Cuenca.

VISITA A EUROPASKOLAN STRÄNGNÄS (SUECIA)

Durante la semana del 1 al 7 de abril, doce alumn@s de 2º de Bachillerato y los profesores de inglés, Luis Luque Sánchez e Inés Cuenca Aguilar, hemos viajado a Strängnäs (Suecia) en la segunda movilidad de nuestro proyecto Erasmus + “Friendship through language and culture: a Bilingual Exchange”, cofinanciado por la Unión Europea.

Este intercambio nos ha permitido acercarnos al sistema educativo sueco, participando directamente en las aulas de Europaskolan (centro de nivel equivalente a Bachillerato) y Roggeskolan (Educación primaria y secundaria obligatoria). Asimismo, hemos conocido el funcionamiento gubernamental a nivel local y estatal en las visitas al ayuntamiento de Strängnäs y al Parlamento de Estocolmo, en el que realizamos un recorrido guiado acompañados por uno de sus miembros.

Durante la semana, los alumn@s suec@s realizaron distintas presentaciones en inglés y español de los diversos lugares de interés cultural visitados en Strängnäs, Mariefred (Castillo de Gripsholm) y Estocolmo. Con toda esta información, nuestro alumnado ha trabajado en equipos de ambas nacionalidades con el fin de elaborar una serie de tareas conjuntas en las que se reflexionó sobre las diferencias y similitudes entre ambas culturas y patrimonios, mejorando la competencia lingüística de ambos en inglés y español respectivamente.

Asimismo, nuestros alumn@s han participado en dos entrevistas con la prensa local sueca, con el fin de difundir nuestro proyecto y hablar de sus experiencias personales en este intercambio.

La visita a la estación de esquí de Romme, organizada por las familias, supuso una inolvidable jornada, así como la cena de despedida en la que tuvimos la oportunidad de degustar deliciosos platos típicos de la gastronomía sueca que tan amablemente elaboraron las propias familias.

La experiencia de este intercambio ha sido muy enriquecedora para todos los participantes. Hemos conseguido establecer un gran vínculo entre nuestro alumnado, familias y profesores. Dos culturas tan aparentemente distintas se fundieron en un largo abrazo de despedida lleno de significado: la amistad surge de la tolerancia ante la diferencia, de la comprensión mutua, de la comunicación y del afán por compartir todo lo que somos

Llegada a Strängnas

 

Bienvenida y recepción en Europaskolan

Visita al molino de Strängnas

 
 

Visita al molino de Strängnas

Recorrido guiado por la granja Grassa (Strängnas)

 

Por las calles de Strängnas

 

Por las calles de Strängnas

Clases de cocina española en Roggeskolan

 

Visita al Castillo de Gripsholm (Mariefred)

 
 

Visita al Parlamento sueco

 

Recorrido por la ciudad de Estocolmo

 

Rumbo en barco al museo al aire libre de Skansen (Estocolmo)

Despedida de Estocolmo

 

Estación de esquí de Romme

Entrega de diplomas

 

Cena y fiesta de despedida organizada por las familias suecas

Emotiva despedida de Suecia

CELEBRAMOS EL DÍA DE ANDALUCÍA ACERCÁNDONOS A NUESTRO PATRIMONIO: TALLER DE ARQUEOLOGÍA ROMANA

Uno de los objetivos fundamentales de nuestro proyecto Erasmus+ es el de difundir nuestro patrimonio cultural, enriqueciendo a nuestro alumnado del conocimiento de sus raíces, así como aprender a transmitir estos nuevos conocimientos en lengua inglesa.

El día 19 de febrero, la coordinación del Proyecto “Friendship through language and culture”, en colaboración con el Departamento de Inglés, y aprovechando la proximidad de la celebración del Día de Andalucía, invitó a nuestro centro a la Asociación Cultural Arqueorutas para organizar un taller de arqueología romana en el que participaron 61 alumn@s de 1ºESO y 15 alumnos de 2ºBachillerato.

El taller, dirigido por especialistas en Patrimonio Histórico, se inició con una breve introducción y explicación del periodo romano. Seguidamente, cada alumn@ elaboró una reproducción arqueológica (Frescos, Mosaicos, Máscaras Teatrales y Policromías.) Finalmente, los alumn@s pudieron ver y tocar varias reproducciones de piezas arqueológicas de uso cotidiano de la época romana.

Esta actividad viene acompañada de tareas paralelas en inglés que se están realizando en el aula. Así mismo, un grupo de alumnos/as de 2º Bachillerato acompañó a los más pequeños en el taller, recopilando información para difundir la actividad dentro y fuera de nuestro país a través de la elaboración de reseñas y vídeos en inglés.

Disfrutamos de una magnífica jornada en la que nuestro alumnado mayor actuó como modelo de los más pequeños y en la que se fomentaron valores tan importantes como el trabajo en equipo, respeto a los compañer@s, empatía y paciencia en un ambiente de calma y excelente convivencia. ¡Enhorabuena a tod@s!

PRIMERA VISITA DEL INTERCAMBIO ERASMUS+ CON EUROPASKOLAN STRÄNGNÄS (SUECIA) Y NUESTRO CENTRO

Durante la semana del 2 al 9 de noviembre hemos recibido la visita de un grupo de 10 alumn@s y 2 profesores del centro Europaskolan de Strängnäs (Suecia) como primera movilidad del proyecto Erasmus + “Friendship through language and culture: a Bilingual Exchange”, cofinanciado por la Unión Europea. En este proyecto participan un grupo de alumn@s de 2º de Bachillerato y dos profesores de nuestro IES.

El objetivo fundamental de este proyecto es el de fomentar el sentimiento de unidad, tolerancia e integración entre ciudadanos de distintos países europeos, a través de actividades que permitan mejorar el conocimiento del patrimonio cultural de ambos países así como el intercambio lingüístico inglés-español.

Desde Rincón de la Victoria, hemos realizado visitas a Ronda, Granada, Frigiliana, Nerja y Málaga, en las que nuestros alumnos y alumnas han desarrollado la labor de guías turísticos en ambos idiomas. La visita a la Alhambra, organizada por las familias españolas de nuestro alumnado participante, supuso una inolvidable jornada de convivencia.

La experiencia ha sido muy gratificante y desde aquí agradecemos a todas las familias, profesores y alumnado implicado su esfuerzo y colaboración en este proyecto. A partir de ahora, seguiremos trabajando en nuevas actividades para que nuestro viaje a Suecia a finales de marzo-principios de abril sea igualmente enriquecedor para ambos centros.

Recibiendo a nuestros socios suecos.

 

Visita familiar en La Alhambra (Granada)

En el Balcón de Europa (Nerja)

 

Entrevista en Radio Victoria

Recorriendo las calles de Ronda

 

Última jornada en nuestro IES

 

Recepción en el Ayto. de Rincón de la Victoria

 

Los profesores de ambos centros junto al ganador de nuestro logo, Pablo Gómez Cervantes.

 

Despedida de España