Go To Europe va dirigido a estudiantes y profesores de FP de grado superior de Informática y Administrativo del IES Bezmiliana.
El objetivo fundamental se centra en: mejorar las tasas de empleabilidad del alumnado, facilitándole experiencia laboral y una mayor especialización formativa a través de la realización de estancias de prácticas en empresas tecnológicas en otros países europeos y en la mejora de la capacitación profesional del profesorado.
Se priorizará al alumnado con situaciones socioeconómicas adversas y perspectivas laborales precarias, situación que se ve agravada con la actual situación de crisis económica, que dificulta sus posibilidades de acceso a un puesto de trabajo. La mayor parte de estos estudiantes, tras la finalización de sus estudios, encuentran dificultades para acceder a su primer empleo debido a la falta de experiencia profesional previa y, por lo tanto, asumen un mayor riesgo de exclusión social, especialmente significativo en la coyuntura socio -económica actual de nuestro país.
La actualización pedagógica, la adquisición de un mayor conocimiento sobre las prácticas de trabajo y sobre la situación y oportunidades que ofrece el mercado laboral, la actualización de conocimientos, adquisición y desarrollo de capacidades que permitan un mejor desempeño de la labor profesional son los objetivos que se persiguen para el profesorado.
A través de la movilidad y la cooperación, la internacionalización contribuirá a la modernización de IES Bezmiliana formando trabajadores globalmente competentes y a su vez comprometidos internacionalmente, esto permitirá mejorar la calidad y relevancia de nuestros programas. Los programas de movilidad tienen como objetivo complementar nuestro plan de estudios al brindar oportunidades para que los estudiantes experimenten en la educación internacional. En este contexto, las oportunidades que ofrece el Programa Erasmus+ se reconocen como un medio vital a través del cual los estudiantes pueden desarrollar las habilidades que necesitan y pueden fortalecer la enseñanza y la investigación a través del trabajo cooperativo

 

El IES Bezmiliana trata de favorecer la construcción de un nuevo espacio europeo que incentive la promoción de la cooperación entre las instituciones de origen y acogida para ofrecer oportunidades de movilidad. Sin embargo, se pretende igualmente ofrecer una respuesta integral que complemente la capacitación técnica del participante: formación lingüística, preparación sociocultural, adquisición de habilidades sociales, formación básica sobre legislación europea, etc

Los proyectos de movilidad de Educación Superior entre países del Programa KA103 incluyen los tipos de movilidad que se contemplan para lograr los objetivos de nuestra estrategia institucional.
El IES Bezmiliana dispone de los medios humanos y materiales necesarios para la gestión de proyectos de movilidad internacional que permita que se desarrollen de forma exitosa y con el mayor aprovechamiento posible para los beneficiarios. La coordinación del proyecto recaerá en el coordinador de formación profesional, que coordina los ciclos formativos impartidos en nuestro centro, éste será apoyado por los jefes de departamento de los ciclos de Informática y Administrativo. El equipo formado por el coordinador de área y jefes de departamento serán los responsables de la difusión de las movilidades existentes, de la selección y del asesoramiento al alumnado y profesorado.
El departamento de inglés asesorará acerca de la idoneidad del alumnado en base a su nivel lingüístico y el departamento de orientación entrevistará al alumnado con el fin de evaluar la madurez del alumnado para obtener los máximos beneficios.
La movilidad de estudiantes para periodos de prácticas permite apoyar la adquisición de competencias y mejorar el desarrollo personal, mejorar la competencia en lenguas extranjeras, aumentar la conciencia y comprensión de otras culturas y países, ofreciendo la oportunidad de construir redes de contactos internacionales, facilitando de esta manera la incorporación del alumno al mercado laboral.
La movilidad de personal para formación permite: el conocimiento de otros métodos de enseñanza, interactuar con otros profesionales, la actualización pedagógica y adquisición de nuevas competencias mediante la realización de cursos, permitiendo un mejor desempeño de su labor.
La internacionalización contribuirá a la modernización de IES Bezmiliana ya que a través de la movilidad y la cooperación se complementará nuestro plan de estudios y brindará oportunidades para que los alumnos experimenten la realidad laboral europea.

 

En este contexto, las oportunidades que ofrece el Programa son reconocidas como un medio vital a través del cual los alumnos pueden desarrollar las habilidades que necesitan y el profesorado puede innovar en su sistema de enseñanza e investigación a través del trabajo cooperativo. Definitivamente se espera un impacto en la modernización de IES Bezmiliana a través de la participación en el Programa Erasmus.

Aumentar los niveles de logro para proporcionar los graduados e investigadores que Europa necesita. Por un lado los alumnos del IES Bezmiliana, después de terminar su educación, estarán listos para ingresar al mundo profesional, y a su vez también están preparados para acceder a estudios universitarios. Asegurar que los estudiantes reciban el apoyo financiero, desde sus estudios de formación profesional, les dará la oportunidad de vivir una nueva experiencia en el extranjero que los enriquecerá con las competencias básicas necesarias en el mundo de hoy.
Mejorar la calidad y relevancia de la educación superior: El proceso de internacionalización permitirá a IES Bezmiliana mejorar su calidad docente. Con un mejor proceso de enseñanza y aprendizaje, el alumnado podrá adquirir las competencias necesarias para vivir y trabajar fuera de su entorno. El proceso de internacionalización en el que estamos involucrados ahora apunta a la más alta calidad de experiencia de aprendizaje como un elemento central de la educación en nuestra institución. Obtener una mejor comprensión nuestro entorno permitirá a nuestros estudiantes aumentar su empleabilidad tanto en nuestro país como en el extranjero.
Fortalecimiento de la calidad a través de la movilidad y la cooperación transfronteriza. El envío de alumnos y profesores al extranjero les permitirá conocer nuevas culturas, idiomas y desarrollar competencias interculturales y transculturales. Estas son las competencias clave necesarias en la vida diaria que hará aumentar su empleabilidad en nuestro país y fuera de él. Otra oportunidad para alumnos y profesores es construir una red de empresas y colaboradores.
La internacionalización del IES Bezmiliana contribuirá a formar a nuestro alumnado de una forma que les permita ver otras formas de trabajar y resolver problemas. Haber tenido una experiencia en el extranjero les abrirá la mente a ideas y soluciones creativas de problemas. Todo ello contribuirá a potenciar sus posibilidades de empleabilidad y no solo eso, aportarán más calidad a sus puestos laborales. La creación y el desarrollo de asociaciones mejorará los vínculos entre educación, conocimiento y empleabilidad y fomentará las habilidades emprendedoras, creativas e innovadoras en la institución.

 

Los socios de envío verán mejorada la impartición de las titulaciones dado que , a través de los informes de valoración de las prácticas (tanto de los participantes como de las instituciones de acogida), los profesores de las instituciones de origen podrán enriquecer su metodología y destrezas docentes con el fin de ajustarlas a las necesidades y demandas del entorno laboral europeo y a las necesidades detectadas en las empresas de destino del alumnado titulado, tratando de reducir paulatinamente de esta forma las posibles brechas que puedan detectarse entre el currículum formativo del alumnado y las necesidades de cualificación profesional del mercado de trabajo. También supondrá un reconocimiento para nuestro centro el incremento en las tasas de empleo de nuestros alumnos, gracias a las ventajas competitivas que para ellos supondrá realizar sus prácticas en un entorno internacional y la mejora de sus competencias lingüísticas y multiculturales.
A nivel local y regional, el consorcio ofrecerá al mercado laboral futuros titulados especializados y mejor preparados, de manera que, a través de un personal con conocimiento de idiomas y habilidades profesionales adquiridas en un entorno europeo, las empresas alcancen mayores niveles de modernización e internacionalización . Estas son características fundamentales para que la empresa española pueda ser más competitiva.
Se evaluará a corto y medio plazo la mejora de estas tasas de empleabilidad, inserción social y laboral de los participantes que han desarrollado sus prácticas a nivel europeo una vez han conseguido su titulación , frente a los que no han tenido acceso a esta oportunidad; también se evaluará el nivel de satisfacción de las empresas contratantes de participantes en este tipo de proyectos en relación al resto de trabajadores.
Calendario para alcanzar objetivos
2021 – Solicitud programa Erasmus KA103
03/2022 – Movilidad de estudiantes para prácticas, Movilidad de profesores para actividades formativas
10/2022 – Movilidad docente para actividades formativas
03/2023 – Movilidad de estudiantes para prácticas, Movilidad de profesores para actividades formativas
El programa de internacionalización irá incrementando paulatinamente el número de alumnos y docentes que realizarán movilidades para alcanzar las metas propuestas.