


NUEVOS CONTENEDORES DE PAPEL Y PLÁSTICO
El objetivo de estos nuevos contenedores es:
– en primer lugar, recibir todos los residuos de papel, cartón o plástico que se generen en el aula y que previamente han sido tirados a los pequeños contenedores que se supone han creado el propio alumnado. Así, de forma regular, al final de la mañana, por ejemplo, un alumno vacía dichos recipientes en los contenedores que se encuentran en la planta baja.
El contenido de éstos será llevado a los contenedores que se encuentran en el exterior del Centro, por profesorado implicado en el Programa Aldea.
– en segundo lugar, poner a disposición de la comunidad educativa el material necesario para que sea más fácil el reciclaje en nuestro Centro y crear así buenas prácticas entre profesorado y alumnado.
Insistimos en que se trata de una labor de todos y si no se tiran los residuos en el contenedor adecuado nuestra actuación, nuestra labor en el seno del Programa y del Centro no servirán para nada. Amén de lo que podamos transmitir a nuestro alumnado.
Por ello es muy importante que bien desde nuestra materia o de las tutorías se incida en el hecho de la campaña que se está realizando para mejorar el aspecto de nuestro entorno:
– Adecuación de ZONAS VERDES a través de la plantación y regadío de las mismas. Hay alumnos que se dedican a romper las plantas y a “jugar” con ellas, desgraciadamente.
Si alguien quiere aportar plantas, preferentemente suculentas o que necesiten poco riego, se agradece.
El día 21 de marzo es el día del árbol y el viernes 24, tendrán lugar unas charlas en el salón de actos. Próximamente os daremos más información sobre ello: quiénes pueden asistir a ellas, y qué actividades se pueden llevar a cabo el día 21 o durante la semana.
–LIMPIEZA de hojarasca y residuos en las zonas verdes. Algunos compañeros van a comenzar, con su alumnado a limpiar aquellas zonas que lo necesiten.
– CAMPAÑA DE RECICLAJE. Soy consciente de que insisto mucho en este asunto pero es porque todavía queda mucho por hacer. A día de hoy todavía no se tiran los restos de plástico, papel u resto en los contenedores que se han dejado en las salas de los profesores para tal fin. Tampoco hay contenedores de papel y plástico bien diferenciados en todas las aulas, más bien en casi ninguna.
Dado que ya hay contenedor de orgánico fuera del instituto diferenciaremos entre contenedor de orgánico y resto tanto en las salas de profesores como en las plantas bajas de los edificios. (Un reto más…)
DEBEMOS INFORMAR A NUESTRO ALUMNADO SOBRE LA IMPORTANCIA DEL RECICLAJE Y QUE LO PONGAN EN PRÁCTICA, al menos en el instituto.
Espero no haberos abrumado con tanta información y os animo a que no dejemos caer en saco roto estos dos objetivos RECICLAJE Y MEDIOAMBIENTE ya que nuestro futuro y el de las generaciones futuras dependerá de ambos.
¡Gracias a todos por vuestra colaboración!
Mar Pérez Hortelano